OREJA Y RABO PARA ESPAÑA por manuel rendón

Es ya España un miembro más del Olimpo del Fútbol, desde ahora podrá codearse con los grandes del balompié, sin depender de los extranjeros que hacen tan grandes a clubes como el Madrid o Barcelona. Es ahora la Furia Roja parte de esa elite mundial, que es aun muy reducida y lo logro y por merito propio. Buen fútbol, garra y un poco de eso que llaman “la suerte del campeón” tiene a La Roja en la cima del mundo.

Ésta Copa del Mundo deja un mal sabor de boca, es quizá, uno de los mundiales más flojos que se hayan jugado en épocas recientes, el campeón quedo fuera en la primera ronda mostrando un fútbol deficiente, Francia regresó a su país en medio de un escándalo que casi termina siendo político, Argentina terminó siendo llamarada de petate, muchos besos por parte de Maradona a sus jugadores, pero nunca una idea clara de cómo debía jugarse. La versión defensiva de Brasil se fue en cuartos de final eliminados por holanda. Y que decir de las selecciones africanas de quienes se esperaba el mejor de los mundiales. Solo Ghana hizo lo propio llegando a cuartos de final y muriendo en la raya frente a la mejor selección Uruguaya de los últimos 40 años.

Pocos goles y pésimos encuentros. Las grandes estrellas brillaron por su ausencia, no así en los comerciales, donde acapararon la pantalla mucho antes del mundial, Cristiano Ronaldo, Drogbá, Cannavaro y Rooney, todos ellos participes del “comercial Maldito”, desilusionaron a propios y extraños, con un mal fútbol y pocos goles, Ronaldinho quien también aparece en el comercial ni siquiera fue convocado por la verde amarela, mención aparte merece Messi, de quien se esperaba fuera su mundial y consagrarse como la ultima gran estrella del fútbol, en cambio solo sirvió para dar un par de servicios que alguien mas concretaba, seguido por su propia maldición, Messi no fue capaz de meter un solo gol en el mundial, completando 15 encuentros de copa del mundo para Argentina, donde un portador del numero 10 se va sin un solo tanto. No así España, que si bien llegaba como la gran favorita, nunca perdió el piso, y mucho menos el objetivo, España fue un justo ganador en Sudáfrica 2010, más allá de la aburrida y dura final. Hace años comenzaron el camino que los llevó a la cima del fútbol, primero con la Euro, ahora con la copa del mundo.


El Camino del Campeón

ESPAÑA 0 – SUIZA 1 Mal comienzo de la Furia al caer por la mínima diferencia frente a un cuadro suizo que con pocos argumentos futbolísticos, dio un baño de humildad a la engrandecida España, si bien no se jugo tan mal, tampoco hizo lo suficiente para ganar el encuentro.

ESPAÑA 2 – HONDURAS 0 La primera victoria del campeón llegó frente a uno de las selecciones más débiles del Mundial. Dos goles de David Villa que bien pudieron ser más, despejaron las nubes de la duda que yacían sobre La Roja.

CHILE 1 – ESPAÑA 2 Se logra una cómoda clasificación a pesar del mal inicio de cuadro Ibérico. Primer tanto por conducto de Villa tras error de la defensiva Chilena, seguido de Iniesta en el 2 a 0. Chile pierde Estrada en una polémica Expulsión. Ya en tiempo de compensación chile descuenta por su lado.


ESPAÑA 1 – PORTUGAL 0 Primer gran reto de España, que termino siendo de tramite para el cuadro Rojo. Villa fue el anotador en un encuentro donde España fue amo y señor de las acciones. Si hay algo que caracterizó al equipo de Del Bosque durante todo el campeonato obtenido fue esa tranquilidad de movimientos

PARAGUAY 0 – ESPAÑA 1 Quién iba a decir que paraguay llegara a cuartos de final y más aun que fuera un verdadero dolor de cabeza para España. Hasta el momento el partido mas tenso y complicado de los jugados por La Furia. Fue hasta el final del partido con gol de Villa que España puedo derrotar a unos aguerridos guaraníes.

ALEMANIA 0 – ESPAÑA 1 Alemania venia de golear a Argentina cuatro goles a cero, pero España les mostró que es más equipo de Argentina y que los Teutones. El 1 a cero no refleja la enorme distancia entre ambas escuadras. En esta ocasión fue Puyol quien hizo gritar gol con un testarazo que dejo helados a los alemanes. Ya no cabía la menor duda, España era superior a sus rivales en todos aspectos.

HOLANDA 0 – ESPAÑA 1 En un partido por demás infame para el buen fútbol, España logra derrotar a la Naranja Mecánica, que jamás terminó por acomodarse en el encuentro, muchas patadas y nada de ese fútbol que habían mostrado a lo largo de la justa. España logra derrotar a sus fantasmas para hacerse de la copa, aquella tan anhelada por todos, pero tan lejana para la mayoría.
.
El Rival
.
El fútbol le pagó a España mucho de lo que la historia le debía, pero terminó debiéndole aun mas a la “ya merito” Holanda. El cuadro naranja llegó a su tercera final y no pudo levantar la copa, no mostraron nada de ese fútbol que gusto frente a Brasil y Uruguay, se dedicaron más a golpear al rival que a manejar el balón. A pesar de llegar a la final, se puede hablar de un fracaso para la naranja, bajo esa premisa de que “el segundo lugar es siempre el primer perdedor”, fueron los primeros en clasificar al mundial e invictos, los primeros de grupo y así los primeros en clasificar a siguientes rondas, y primer finalista. Pero da más la sensación de que no fueron derrotados por España, sino por ellos mismos que dejaron de hacer las cosas. Otros 4 años tendrán que esperar los holandeses para demostrar al mundo, que merecen ser llamados “grandes”.
.
El Festejo
.
Miles de españoles salieron a las calles a festejar el tan ansiado título, el gol de Iniesta hizo vibrar al mundo entero, uniéndolo en un mismo sentimiento, no existió parte del orbe que no fuera irrumpido por el grito de Gol. En Sudáfrica las buguselas dominaron el espacio, españoles y sudafricanos festejaron al mismo tiempo y con la misma intensidad. Los reyes se olvidaron por un momento de su papel y de un salto todos se levantaron de su lugar fundiéndose en un efusivo abrazo, “Iniesta nos hizo tocar la gloria” declaro más tarde el príncipe Ibérico. Mientras en España la locura se apodero de todos, en los hogares y bares todos vestían de rojo, el país se detuvo por 2 horas y aun ahora sigue los festejos. Junto a la puerta de Alcalá y la fuente de la Cibeles miles gritaban eufóricos “España Campeón del Mundo”.

Comentarios

  1. Esto no es lo que pedí. El tema era un reportaje sobre el país que ganara el mundial, no sobre el mundial.

    si tomamos tu trabajo como correcto, habría que señalar algunas cosas.

    Usas casi toda la primera parte a hablar mal de los otros participantes más que para enfocarte al tema, eso te hace perder el foco.

    No das crédito a las fuentes y no hay trabajo periodístico para que sea considerado esto como reportaje.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares