Crónica de una Marcha
-Primera Parte-
8:00 de la mañana, es a esta hora cuando Yahir se levanta de la cama, sabe que hoy es el día de mayor importancia para la comunidad LGBT, pues este día se llevara acabo la Marcha del Orgullo Gay sobre Paseo de la Reforma hasta el Palacio de Bellas Artes, misma que lleva años celebrándose en la capital del país y si bien la cita es a las 11 de la mañana en el Ángel de la Independencia, para Yahir el tiempo es corto para todos los arreglos que debe tener.
Primero desayuna algo ligero, toma una ducha y al salir del baño, sobre su cama un vestido que se asemeja a l de una quinceañera, mismo por el cual ahorro cerca de 3 meses para poder comprarlo junto con sus accesorios. Recibe una llamada, son sus amigos para recordarle el punto de reunión en el Metro Insurgentes.
Tenía 12 años cuando tomó la decisión de platicar con sus padres respecto de su preferencia sexual, no fue fácil pero termino siendo aceptado y apoyado por su familia. “hoy puedo ser quien yo quiera, no necesito fingir ser alguien que no soy, solo por aceptación de los demás, las miradas serán distintas…hoy se vale de todo incluso ser otra persona”- comentó.
Al salir de su casa dejó de ser Yahir, para convertirse en Mariana. Yahir comenzó a vestir ropa de mujer a los 17 pero a la fecha se considera un travesti de closet, “No hay lugar para nosotras, la gente nos mira con asco y a veces con odio, creen que somos unos degenerados y enfermos o algo así, si vamos en la misma banqueta prefieren cambiarse a la otra, que pena mas pena ellos por ignorantes” agregó.
Mariana vive a 3 cuadras del Metro Lindavista, ya en este la espera su amiga Fanny de 21 años quien también es travesti, recorren una estación y en Deportivo 18 de Marzo transbordan a la línea verde la 3 hasta Metro Balderas, y de ahí hasta el Metro Insurgentes. En su transborde a la línea rosa que los llevara a la su destino, ya comienzan a ver los colores del arcoiris en banderas y prendas de vestir estación tras estación suben más y más gays sobretodo en el ultimo vagón donde la fiesta ya ha comenzado entre cantos y arrumacos.
Apenas pasan de las 10 AM y llegan a su destino, descienden del vagón y junto con ellos más asistentes a la marcha. La Glorieta de Insurgentes luce como en viernes por la noche, aun falta mucho para el comienzo, pero ya la cantidad de personas en muy grande, los colores gay están por todos lados, paliacates, cinturones, playeras y banderas es lo que mas abunda, aunque también se puede encontrar otros productos como pulseras, gorros, mascadas y faldas, todas multicolor.
No sólo es el Día Gay, lo es también el del los ambulantes, quienes esperan hacer su agosto con la venta de algún souvenir, una bandera pequeña $30 pesos, 2 por 50, playeras desde $60 pesos, pulseras $5 y $10 pesos, solo por mencionar algunos. Los vendedores de comida no pueden faltar a la cita, puestos y carritos de comida abundan por todo Zona Rosa desde tamales y tacos hasta hamburguesas y sincronizadas.
La Glorieta de Insurgentes y Zona Rosa es territorio gay hoy mas que nunca, parecen lejano aquellos días donde un cuarto, una sombra, un espacio alejado eran cómplices de un encuentro amoroso nada aceptado en la sociedad, ahora es distinto, la libertar que tienen la Comunidad Gay es mucha, aunque dicen que falta mucho camino por andar.
Sobre Paseo de la Reforma no es distinto, todo luce de colores, globos y banderas adornar los autos y camiones que harán el recorrido. Ya pasan de las 11 de la mañana, pero nadie tiene prisa, solo la lateral dirección norte esta abierta a la circulación, en dirección sur la arteria principal y su lateral no tienen ningún bloqueo.
8:00 de la mañana, es a esta hora cuando Yahir se levanta de la cama, sabe que hoy es el día de mayor importancia para la comunidad LGBT, pues este día se llevara acabo la Marcha del Orgullo Gay sobre Paseo de la Reforma hasta el Palacio de Bellas Artes, misma que lleva años celebrándose en la capital del país y si bien la cita es a las 11 de la mañana en el Ángel de la Independencia, para Yahir el tiempo es corto para todos los arreglos que debe tener.
Primero desayuna algo ligero, toma una ducha y al salir del baño, sobre su cama un vestido que se asemeja a l de una quinceañera, mismo por el cual ahorro cerca de 3 meses para poder comprarlo junto con sus accesorios. Recibe una llamada, son sus amigos para recordarle el punto de reunión en el Metro Insurgentes.
Tenía 12 años cuando tomó la decisión de platicar con sus padres respecto de su preferencia sexual, no fue fácil pero termino siendo aceptado y apoyado por su familia. “hoy puedo ser quien yo quiera, no necesito fingir ser alguien que no soy, solo por aceptación de los demás, las miradas serán distintas…hoy se vale de todo incluso ser otra persona”- comentó.
Al salir de su casa dejó de ser Yahir, para convertirse en Mariana. Yahir comenzó a vestir ropa de mujer a los 17 pero a la fecha se considera un travesti de closet, “No hay lugar para nosotras, la gente nos mira con asco y a veces con odio, creen que somos unos degenerados y enfermos o algo así, si vamos en la misma banqueta prefieren cambiarse a la otra, que pena mas pena ellos por ignorantes” agregó.
Mariana vive a 3 cuadras del Metro Lindavista, ya en este la espera su amiga Fanny de 21 años quien también es travesti, recorren una estación y en Deportivo 18 de Marzo transbordan a la línea verde la 3 hasta Metro Balderas, y de ahí hasta el Metro Insurgentes. En su transborde a la línea rosa que los llevara a la su destino, ya comienzan a ver los colores del arcoiris en banderas y prendas de vestir estación tras estación suben más y más gays sobretodo en el ultimo vagón donde la fiesta ya ha comenzado entre cantos y arrumacos.
Apenas pasan de las 10 AM y llegan a su destino, descienden del vagón y junto con ellos más asistentes a la marcha. La Glorieta de Insurgentes luce como en viernes por la noche, aun falta mucho para el comienzo, pero ya la cantidad de personas en muy grande, los colores gay están por todos lados, paliacates, cinturones, playeras y banderas es lo que mas abunda, aunque también se puede encontrar otros productos como pulseras, gorros, mascadas y faldas, todas multicolor.
No sólo es el Día Gay, lo es también el del los ambulantes, quienes esperan hacer su agosto con la venta de algún souvenir, una bandera pequeña $30 pesos, 2 por 50, playeras desde $60 pesos, pulseras $5 y $10 pesos, solo por mencionar algunos. Los vendedores de comida no pueden faltar a la cita, puestos y carritos de comida abundan por todo Zona Rosa desde tamales y tacos hasta hamburguesas y sincronizadas.
La Glorieta de Insurgentes y Zona Rosa es territorio gay hoy mas que nunca, parecen lejano aquellos días donde un cuarto, una sombra, un espacio alejado eran cómplices de un encuentro amoroso nada aceptado en la sociedad, ahora es distinto, la libertar que tienen la Comunidad Gay es mucha, aunque dicen que falta mucho camino por andar.
Sobre Paseo de la Reforma no es distinto, todo luce de colores, globos y banderas adornar los autos y camiones que harán el recorrido. Ya pasan de las 11 de la mañana, pero nadie tiene prisa, solo la lateral dirección norte esta abierta a la circulación, en dirección sur la arteria principal y su lateral no tienen ningún bloqueo.
¿Quién es Yahir? tienes que presentarlo más, porque se qudaría en el aire.
ResponderEliminarCuando pones "misma que lleva años celebrándose en la capital del país" tendrías que decir cuántos, parece que no investigaste.
La crónica era sobre la marcha, el previo es más largo y la marcha apenas aparece, es una lástima, porque comienzas bien, pero el final hace que lo que habías conseguido se vaya al cesto.
Faltó una entrevista más
a mi me gusto, creo q es un buen trabajo de investigación, aunque al final no me agrada tanto, lo hubieras concluido de otro modo!!
ResponderEliminarsaludos
y le falta el título joven!
ResponderEliminar